En Facebook tenemos la posibilidad de crear 2 tipos de perfiles: personales y de empresa.
En el perfil personal nosotros tenemos “amigos” y como máximo podemos tener 5,000, se trabaja con solicitudes de amistad que pueden ser aprobadas o ignoradas.
En este perfil podemos publicar nuestra información personal que, dependiendo del tipo de privacidad que configuremos, podrá ser vista por todos mis amigos.
Adicionalmente podemos publicar fotos, videos, compartir enlaces, escribir notas, entre otras cosas.
En cambio en el perfil de empresa tenemos “fans” y podemos tener un número ilimitado de seguidores que no necesitamos aprobar o ignorar, basta con que hagan click en el botón “Me gusta”.
En estos perfiles también podemos publicar fotos, videos, etc.
Pero adicionalmente una fan page tiene otras ventajas:
1. Podemos designar varios administradores; lo que nos permite tener un mejor manejo de la cuenta.
2. Nos permite usar aplicaciones para darle un aspecto más profesional a la página.
3. Tenemos el servicio de estadística de la página. Esto es muy importante ya que nos permite saber de qué países son los fans, su actividad en la página, procedencia y edades; información muy valiosa en el momento en que decidamos hacer una campaña de publicidad en Facebook, ya que nos permitirá escoger mucho mejor nuestro público objetivo.
4. También podemos crear una campaña de publicidad que nos permita conseguir Me gusta, es decir, más conexiones para nuestra página o llevar tráfico a un sitio externo como nuestra web o un escenario persuasivo. Esto es muy poderoso, ya que la campaña podría ser dirigida sólo a mujeres, entre 20 y 35 años que vivan en Perú, en los distritos de Surco, Barranco, Chorrillos y Miraflores, que sean solteras y que les guste la moda.
Uno de los errores más comunes entre los emprendedores es crear un perfil personal con nombre de su empresa, lo que puede traer como consecuencia que Facebook cierre esa cuenta por infringir sus términos y condiciones de uso.
Adicionalmente a la limitación; muchas empresas tienen un relativo éxito en la red social consiguiendo en un corto tiempo los 5,000 amigos, pero después ya no pueden aceptar más solicitudes de amistad porque llegaron al máximo, perdiendo la posibilidad de seguir relacionándose con personas de su nicho o segmento del mercado.
Todo ello se evitaría trabajando con una Fan Page ó Página de Empresa.
Afortunadamente Facebook nos permite solucionar ese problema haciendo una migración de nuestro perfil personal a una fan page de manera muy sencilla y convirtiendo automáticamente a todos los amigos en fans.
Para ello sigue las instrucciones del siguiente enlace de la página de Facebook y en 3 simples pasos podrás tener tu Fan Page:
http://www.facebook.com/pages/create.php?migrate
Esperamos que con esto puedas aprovechar todas las ventajas que te da el tener una Página de Empresa en esta importante red social y te ayude a crear relaciones con tus prospectos y clientes, así como posicionar tu marca, productos y servicios.
28 Comments
Hola muy buen post, una consulta, tengo una página de empresa en Facebook y quiero mencionr dentro de mis actualizaciones a los fan (etiquetar). Por ejemplo, supongamos que es cumpleaños del fan juanperez. Entonces en la página de facebook quiero escribiren mi estado: Un muy feliz cumpleaños a @juanperez para que le llegue la notificacion de la mención.
Sin embargo cuando intento hacerlo luego del @ no me aparece la opcion para seleccionar al usuario que debo hacer???
Gracias
Hola Danilo, gracias por escribir.
Para hacer esas menciones debes tener a la persona agregada como amigo ya que no se pueden etiquetar fans.
Saludos,
¡Gracias por aclarar tremenda diferencia!
Excelente la info que acabo de leer… te pasaste de buena onda Cesar.
Gracias Henry por tu comentario. Esperamos que la información la puedas aplicar en tu negocio. Saludos
Hola César, una consulta, al migrar a un fan page, dices que automáticamente mis amigos (1300) pasan a ser fans, eso quiere decir que es como si tuvuera 1300 me gusta? porque no lo veo. Si publico algo en mi página, lo verán las 1300 personas? o solo a las que pusieron me gusta. Gracias
Una consulta, si creo como me indica mi pagina para mi empresa … me va cobrar facebook??
Hola Alex. No, la creación de los perfiles para empresa también es gratis. Saludos
Hola, hay una gran desventaja de la que nadie habla: Si tienes una fanpage, no se pueden leer los inbox vía smartphone. Esto limita enormemente las ventas y la atención al cliente salvo que puedas pagar un community manager mientras tu manejas el resto del negocio. Me gustaría mucho estar equivocado
Hola Eduardo, gracias por tu comentario.
Afortunadamente estás equivocado 🙂
Para administrar tu página desde el smartphone debes descargar la aplicación Administrador de Páginas, con ella podrás responder mensajes, hacer publicaciones, moderar comentarios, etc.
Saludos,
[…] Facebook: Diferencias entre un perfil personal y una Fan Page […]
Lo felicito, excelentes sus consejos . Tengo una duda, yo recién estoy empezando con mi negocio y aún no he formalizado. Es recomendable que empiece en el facebook como empresa (que pronto seré) o con la opción producto. O mejor espero un poco a formalizarme?
saludos
Hola Karla:
Para abrir una perfil de empresa en facebook no es necesario estar formalizado, lo puedes hacer desde ya.
Saludos,
Una consulta, estoy impulsando una pagina web, mejor dicho -por ahora- un blog. Quiero promocionarla en facebook, pero mi consulta es debo crearle un fan page desde mi facebook personal o debo crear un perfil a La Telaraña y luego una fan page??? Espero su respuesta pronto! Gracias
Hola Eliana:
Por comodidad deberías crear la página desde tu perfil personal, es más fácil la administración.
Saludos y que te vaya muy bien.
en mi perfil personal he creado un fan page para mi negocio , se puede crear otro para otros fines?
Hola Mabel.
Debes publicar en la fan page. El perfil personal lo deberías dejar para tus amigos y la familia y en la fan page hacer las publicaciones relacionadas a tu negocio.
Saludos,
Hola Henry.
Si, puedes crear varias fan page desde un mismo perfil personal.
Saludos,
Hola, consulta, como puedo dar de baja a una fanpage…?
Hola Bleny.
Desde la sección Configuración en la página, Eliminar página.
Saludos,
Muy buenos consejos. Muy buen artículo.
Hola! para tener una página en Facebook, de una empresa, donde sólo me interesa comunicarme con los 2000 clientes actuales, y no permitir el ingreso de gente que no es actual cliente, NO conviene la fan pa ge? sino crearla como página personal??? o como un grupo? la creé para empresas y creo que me equivoqué al hacerlo así…Ayuda!!! Gracias!
Hola, en ese caso me parece que lo mejor es crear un grupo privado. Saludos.
Muchas gracias.
Hola Cesar,
Una pregunta, trabajo en una universidad y cada carrera tiene una Fan Page, pero mi objetivo es tener una principal únicamente. Puedo unir el contenido de cada fan page en una sola página ? La idea es no perder las publicaciones, likes, etc.
Gracias de antemano y saludos.
Hola Eduardo.
Lo puedes hacer desde la sección Configuración, General, Fusionar páginas.
Saludos.
Es lo mismo un página de facebook y un fan page ? o si fueran diferentes en qué se diferencia ?
Hola Briana.
Si, es lo mismo.
Saludos.